Como resultado de la consulta, se concluyó que:
1. Es posible tirar los residuos sin necesidad de bolsas de plástico.
2. Sin embargo, se reafirma la relevancia de hacer la separación de residuos desde la fuente, al menos en 3 categorías: orgánicos, inorgánicos reciclables e inorgánicos no recyclables.
3. De esta manera el trabajo de las personas voluntarias es más eficiente porque pueden separar una mayor cantidad de residuos reciclables en menos tiempo; sus ingresos son mayores porque el material viene más limpio al no estar mezclado con los residuos orgánicos; y su trabajo es más seguro al no tener que esculcar la basura y correr menos riesgo de lastimarse.
El trabajo de las personas trabajadoras voluntarias de limpia siempre ha sido fundamental para mantener limpia la Ciudad de México y ha impactado positivamente al medio ambiente. Con la nueva prohibición de las bolsas de plástico, ayudémosles a mejorar las condiciones de su trabajo.