SINACTRAHO, CACEH, Hogar Justo Hogar, CDHCDMX, STyFE y Wiego presentan el paso a paso para inscribir a las trabajadoras del hogar al seguro social. Se trata de una rueda de prensa que tendrá lugar en la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX) en el contexto del Programa Piloto del IMSS para Trabajadoras del Hogar. Leer más
Durante las 25° negociaciones climáticas de la ONU (COP25), las personas recicladoras y miembros de la red de WIEGO se unieron a activistas por la justicia climática en eventos simultáneos. Leer más
Este año, la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) discutirá un instrumento histórico para acabar con la violencia y el acoso en el mundo del trabajo y que será presentado para su adopción. Lea más
Los hallazgos de la investigación sobre la situación de derechos humanos de los recicladores en la Ciudad de México se darán a conocer y se discutirán en una conferencia de prensa el 3 de mayo. Lea más
Trabajadores no asalariados presentan su propuesta de reformas al Reglamento de Trabajadores No Asalariados, en el contexto de las consultas anunciadas por miembros del Congreso de la Ciudad de México, para la elaboración de la legislación secundaria en materia de trabajo en empleo informal. Lea más
El Congreso es la estructura de toma de decisiones más alta de la organización y se reúne cada tres años para discutir los desafíos del sector y consultar estrategias para avanzar como una voz unificada. Lea más
12 al 14 de noviembre de 2018 Johannesburgo, Sudáfrica
La 7ª Asamblea General de WIEGO, en esta edición se centrará en el lema “Organizando para el cambio”. Se llevará a cabo en Johannesburgo, Sudáfrica del 12 al 14 de noviembre de 2018. Lea más
El 25 de septiembre de 2018, se llevó a cabo la inauguración de la exposición fotográfica “Trabajadores invisibles dentro del servicio público de limpia de la Ciudad de México” Lea más
“La violencia y el acoso contra las mujeres y los hombres en el mundo del trabajo” figura en el orden del día por primera vez en la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT). Este año, el Comité de Establecimiento de Normas sostendrá discusiones con miras a establecer una nueva norma laboral internacional en 2019. Lea más
“La violencia y el acoso contra las mujeres y los hombres en el mundo del trabajo” figura en el orden del día por primera vez en la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT). Este año, el Comité de Establecimiento de Normas sostendrá discusiones con miras a establecer una nueva norma laboral internacional en 2019. Lea más
En preparación al 2do Congreso Internacional de la Federación Internacional de Trabajadoras del Hogar (FITH), en noviembre 2018 todas las organizaciones afiliadas a la FITH en América se reúnen del en São Paulo, Brasil. Se llevará a cabo un taller temático regional sobre la violencia de género en las trabajadoras del hogar también en preparación a las negociaciones de la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) en junio 2018. Lea más
La plataforma de propuestas para las elecciones a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Mexico fue lanzada el 1 de mayo de 2018, en el contexto de la celebración del Día Internacional de los Trabajadores, en la capital mexicana. Lea más
19 y 20 de abril, 2018 Penn State University, Estados Unidos
El simposio “Informalidad laboral en perspectiva comparada: Hacia un futuro más justo para los trabajadores que se celebrará en el Centro de Derechos Globales de los Trabajadores” se llevará a cabo el 19 y 20 de abril en la Penn State University, Estados Unidos. Lea más
Un taller con trabajadores y trabajadoras informales tendrá lugar del 19 al 22 de marzo de 2018 en la Ciudad de México. Uno de los principales objetivos del evento es crear una plataforma común con demandas y propuestas de los trabajadores y trabajadoras informales para presentar a los candidatos que se presentan al gobierno de la Ciudad de México en las próximas elecciones. Lea más
En los días 15 y 16 de marzo 2018 se realiza en Bogotá el Taller de Comunicación Digital para Recicladores. El dia 15 las actividades estarán involucrados recicladores de Colombia, y el día 16 serán recicladores de Redlacre, en la previa de su asamblea el dia 17. Lea más
Hoy, 1 de marzo, conmemoramos el Día Internacional de los Recicladores en recuerdo de nuestros compañeros / camaradas que fueron brutalmente asesinados en la Universidad Libre de Barranquilla (Colombia) en 1992. Según la OIT, hay más de 20 millones de personas dedicadas al reciclaje en el mundo. En cada país, nuestro sector tiene una historia única. Este día estamos contentos de poder compartir con toda la comunidad recicladora y aliados las distintos campañas y manifestaciones que ocurren hoy 1º de marzo con motivo del día mundial del reciclador. Lea más
WIEGO estará presente en la novena edición del Foro Urbano Mundial (FUM 9) con los trabajadores de HomeNet Tailandia y la Federación de los Trabajadores Informales de Tailandia para llamar la atención del público sobre la necesidad de las ciudades consideren trabajar en conjunto con los trabajadores informales en la implementación de la Nueva Agenda Urbana para la construcción de verdaderas Ciudades Inclusivas. Lea más
La Universidad de Brescia acogerá el seminario “Ciudades inclusivas, medios de vida urbanos y empoderamiento económico de las mujeres – el caso de los recicladores” el 23 de noviembre de 2017, en Brescia. La Especialista en Política de Residuos de WIEGO Sonia Dias será una de las oradoras del evento. Lea más
La Academia de Género de la OIT tendrá lugar en Turim, Italia, del 13 al 24 de noviembre de 2017. En la segunda semana del evento, la Especialista en Residuos de WIEGO, Sonia Dias, presentará una sesión “Empoderamiento económico de las mujeres: acción local y estrategias locales” junto a Simel Esim, jefe de la Unidad Cooperativa de la OIT. Lea más
WIEGO ha estado a la vanguardia en el desarrollo de nuevos conceptos, medidas y métodos para comprender y medir la economía informal durante las últimas dos décadas. Para celebrar el vigésimo aniversario de WIEGO, y para identificar nuevos caminos para la investigación y el pensamiento sobre la economía informal, la red WIEGO realizará una conferencia de investigación en la Universidad de Harvard. Lea más
La Semana de la Derecho, Justicia y Desarrollo 2017 tendrá lugar del 6 al 10 de noviembre en Washington DC, Estados Unidos. El evento está organizado por el Banco Mundial y reunirá a especialistas de varias áreas para debatir cuestiones relacionados con el tema de la desigualdad de género. Lea más
El 29 de septiembre se llevará a cabo en Popayán, Colombia, el primer pago a los proveedores de servicios públicos de reciclaje Popayan WP’s. Federico Parra, Coordinador de Recicladores de WIEGO para América Latina, y Maria Eugenia Duque, Asesora de la Asociación de Recicladores de Bogotá, asistirán al evento. Lea más
El V Congreso de Gestión de Residuos en América Latina (GRAL) tuvo lugar en Querétaro, México. En Tania Espinosa, Coordinadora del proyecto Ciudades Focales en la Ciudad de México, participó como moderadora en primer panel “5R´s Rechaza, Reduce, Reutiliza, Recicla y Recupera”, en la cual participaron representantes de la Red Lacre, de Si-kanda, y del SUTGDF. Lea más
Organizado por WIEGO, SEWA y FORCES (Forum for creches and child care services), se llevará a cabo el taller “Cuidado infantil de calidad como un derecho de todas las trabajadoras: colaborando para la acción”, el 12 de septiembre 2017, en Nueva Delhi. Este taller tiene como objetivo proveer un espacio para escuchar y reflexionar sobre las diferentes necesidades de cuidado infantil de todas las personas trabajadoras. Lea más
Conferencia de Mujeres del IUF y Congreso de la IUF en Ginebra
26 de agosto al 1er septiembre de 2017 Ginebra, Suiza
La Conferencia de Mujeres del Sindicato Internacional de Trabajadores de la Alimentación (IUF) y el Congreso de la IUF se llevarán a cabo entre el 26 de agosto y el 1 de septiembre, en Ginebra, Suiza. La UITA es uno de los miembros del consejo de WIEGO. Karin Pape, Subdirectora del Programa de Organización y Representación de WIEGO, participará en el evento. Lea más
WIEGO es una red global enfocada en garantizar los medios de sustento de los trabajadores pobres, especialmente las mujeres, en la economía informal.
Los trabajadores en la economía informal necesitan voz, visibilidad y validez. WIEGO crea cambios al aumentar las capacidades de organizaciones de estos trabajadores, aumentar la base de conocimientos, e incidir en las políticas locales, nacionales e internacionales. Nuestro equipo
Economía informal
La economía informal incluye a los trabajadores que no cuentan con protección social por vía del empleo y a empresas que no están constituidas o registradas.
Sobre la economía informal
WIEGOGLOBAL16 hours agoMAÑANA: Nuevo informe sobre lxs #vendedoresambulantes y #recicladores en Nueva York revela su profunda exclusión de… https://t.co/d8yLWq8OSW
WIEGOGLOBAL17 hours ago📉Severe losses in earnings
🏦Absent/inadequate govt support & relief
💸Coping thru selling off assets, using savings… https://t.co/qjBBaOvzkG
WIEGOGLOBAL18 hours agoResearch shows that informal workers (esp producers and distributors) play a critical role in #foodsecurity.
If sa… https://t.co/2C1ezPhVML
WIEGOGLOBAL19 hours agoLxs #recicladores tienen derechos!
NUEVO: Vídeo explica a lxs recicladores qué son los #derechoshumanos, en qué si… https://t.co/7XO4iLMRQS
WIEGOGLOBAL20 hours agoRT @GAIAnoburn: Thanks to SAWPA’s advocacy, the South African government has recognized the value of waste picker’s work, and established a…