Montevideo, Uruguay
8-9 mayo 2017
Foto: Juan Arredondo/Getty Images Reportage
El Encuentro Regional sobre Gestión Sustentable de Residuos Sólidos en Montevideo se realizará los días 8 y 9 de mayo 2017, en Montevideo, Uruguay. El evento, co-organizado por WIEGO junto a su aliado GAIA y organizaciones locales como la Central Sindical de Trabajadores, el Sindicato de Clasificadores UCRUS, la Universidad de La República, y especialmente la Defensoría del Vecino, tiene por objetivo promover el intercambio de experiencias metodológicas y buenas prácticas, bajo los principios de basura cero. El evento es financiado por la Fundación Heinrich Boell.
El evento se centra en dos ejes principales: la articulación ciudadana para lograr políticas públicas orientadas a basura cero, y la inclusión socio-productiva de los recicladores. El primer dia del evento será dedicado al debate de los principios de basura-cero. En el segundo día, especialistas van a compartir sus experiencias de gestión sustentable de residuos sólidos en el nivel nacional. Norah Padilla, recicladora y presidenta de la Asociación de Recicladores de Bogotá (ARB, un miembro de WIEGO) discutirá la experiencia de Colombia. Lucía Fernández, Consultora de WIEGO sobre Recicladores, será la mediadora del debate. En seguida, Paola Caviedes, cartonera de la Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y de la Cooperativa Amanecer de Cartoneros, hablará del modelo de Buenos Aires.
Para mayor información
- Página de WIEGO sobre Recicladores y recicladoras
- Reciclaje con recicladores: Modelos inclusivos de gestión de residuos
- Página de WIEGO genero y residuos
Experiencias en Colombia
Hughes, Kendra 2016.
“Reporte de síntesis y aprendizajes del intercambio de la Alianza de las Ciudades”.
(Photo: Juan Arredondo/Reportage Getty Images)
Parra, Federico. 2015.
“Reciclaje: ¡Sí, pero con recicladores!”. Gestión pública del aprovechamiento con inclusión de recicladores: Un nuevo paradigma en el manejo de los residuos en Bogotá, Colombia. Nota técnica de WIEGO No. 9
Abizaid, Olga. 2014.
La ARB: Por un modelo inclusivo de reciclaje en Bogotá.
Parra, Federico. 2015.
La población recicladora como prestadora del servicio público de manejo de residuos reciclables en Bogotá.
ARB, en colaboración con WIEGO. 2012.
El manejo de residuous en la ciudad de Bogotá tras el decreto 564 de 2012.
Pacto Gremial Reciclador. 2011.
Propuesta de trabajo para el cálculo de costos de recolección y transporte de material reciclable, enmaracacion tarifaria para su remuneración dentro del servicio público de aseo de Bogotá y condiciones necesarias para modelo operativo.
EMEI: Estudio de monitoreo de la economía informal
Acosta Táutiva, Angélica y Rovitzon Ortiz Olay. 2013.Informe de las ciudades – Estudio de Monitoreo de la Economía Informal: Recicladoras y recicladores de Bogotá, Colombia. Informe de las ciudades
Estudios de caso
Argentina
Schamber, Pablo J. 2012.Proceso de integración de los cartoneros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Del reconocimiento a la gestión de Centros Verdes y la recolección selectiva. Documento de Trabajo de WIEGO (Políticas Urbanas) No. 24
Brasil
Dias, Sonia. 2011.Reciclaje en Belo Horizonte, Brasil: Una visión general de programación inclusiva. Nota de Política de WIEGO (Políticas Urbanas) No. 3
Dias, Sonia. 2011.
Integración de los trabajadores informales en la recolección selectiva de residuos: El caso de Belo Horizonte, Brasil. Nota de Política de WIEGO (Políticas Urbanas) No. 4
Dias, Sonia. 2011.
El Foro Municipal de Residuos y Ciudadanía: Una plataforma para la inclusión y la participación social. Nota de Política de WIEGO (Políticas Urbanas) No. 5
Dias, Sonia. 2011.
Resumen del marco legal para la inclusión de los recicladores informales en el manejo de residuos sólidos en Brasil. Nota de Política de WIEGO (Políticas Urbanas) No. 6
IJgosse, Jeroen. 2012.
Remuneración a los recicladores por, servicios ambientales: un examen crítico, de las opciones propuestas en Brasil. Nota de técnica de WIEGO (Políticas Urbanas) No. 6
Otros documentos sobre reciclaje
Fernández, Lucía. 2012.Paisajes-basura: Dinámicas y Externalidades Territoriales del Reciclaje en Montevideo, Uruguay (Español). WIEGO Working Paper (Urban Policies) No. 25
Dias, Sonia. 2011.
Integração de Trabalhadores Informais na Coleta Seletiva de Recicláveis: o Caso de Belo Horizonte, Brasil. Resumos de Políticas da WIEGO (Políticas Urbanas) No. 4
Dias, Sonia. 2011.
O Fórum Municipal Lixo e Cidadania:Uma plataforma de Inclusão Social e Participação. Resumos de Políticas da WIEGO (Políticas Urbanas) No. 5
Dias, Sonia. 2011.
Visão geral dos Instrumentos Legais para a Inclusão de Recicladores Informais na Gestão de Resíduos Sólidos no Brasil. Resumos de Políticas da WIEGO (Políticas Urbanas) No. 6
Dias, Sonia. 2010.
Gestão de Resíduos Sólidos, Catadores, Participação e Cidadania – Novas Articulações? (Português). WIEGO Working Paper (Urban Policies) No. 18