Eventos anteriores
Agosto 2017
Dialogo sobre Trabajo Informal, Políticas Urbanas y Movilización
Ciudad de México
17 de agosto de 2017
El Sindicato de Aseadores de Calzado de la Ciudad de México convocó a Tania Espinosa de WIEGO, a la experta jurídica Clara Jusidman y a trabajadores informales de diversos grupos ocupacionales para discutir los desafíos y las oportunidades para los trabajadores informales en el contexto de grandes cambios en la Ciudad de México. Lea más
Diseño inclusivo para la Unión de Aseadores de Calzado del Distrito Federal
Ciudad de México
16 de agosto de 2017
El miércoles 16 de agosto inició una colaboración entre el Departamento de Diseño de la Universidad Iberoamericana (Campus Ciudad de México) y WIEGO que busca explorar una modernización de la imagen de los aseadores del calzado de la Ciudad de México. Lea más
Taller sobre derechos humanos para trabajadoras y trabajadores de limpia en la Ciudad de México
Ciudad de México
2 de agosto de 2017
WIEGO llevó a cabo un taller sobre derechos humanos para los trabajadores voluntarios de limpia en la Ciudad de México el 3 de agosto de 2017. Esta actividad hace parte de un esfuerzo impulsado por WIEGO para capacitar los trabajadores de economía informal sobre sus derechos para que puedan defenderlos. Lea más
Julio 2017
Taller: Cuidado infantil público de calidad para todas las trabajadoras de la economía informal
Ciudad de México
24 de julio de 2017
En el contexto de la introducción del derecho al cuidado en la Constitución de la Ciudad de México, WIEGO y OXFAM México llevarán a cabo un taller sobre el cuidado infantil público de calidad para las trabajadoras en la economía informal. Este taller tiene como objetivo discutir la situación y las demandas de estas trabajadoras respecto al cuidado infantil. . Lea más
Día Internacional de las cooperativas: Cooperación entre trabajadores y trabajadoras de la economía informal
Ginebra, Suiza
3 de julio de 2017
Para conmemorar las celebraciones del Día Internacional de las Cooperativas (1.o de julio), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) organiza en Ginebra, el 3 de julio de 2017, el seminario “Cooperación entre los trabajadores de la economía informal”. Lea más
Junio 2017
Conferencia “Estilo de vida sostenible, medios de sustento y la economía circular”
Brighton, Reino Unido
27 al 29 junio de 2017
Organizada por el Global Research Forum, el Instituto de Estudios de Desarrollo y la Universidad de Sussex (SPRU), la conferencia “Estilo de vida sostenible, medios de sustento y la economía circular” tendrá lugar del 27 al 29 de junio de 2017 en Brighton, Reino Unido.. Lea más
Taller: Sistemas de Pago de Recicladores para Pequeños Municipios
Bucaramanga, Colombia
5 junio de 2017
El Taller sobre Sistemas de Pago de Recicladores para Pequeños Municipios se llevará a cabo el 5 de junio de 2017, en Bucaramanga, Colombia. El taller tiene como objetivo discutir la implantación de la inclusión de los recicladores como proveedores públicos de servicios, que ya está definido para las grandes ciudades, pero aún es necesario definir el marco para los pequeños municipios. El evento es coorganizado por WIEGO. Lea más
Mayo 2017
Segunda reunión regional de organizaciones de trabajadoras y trabajadores a domicilio y colaboradores en Latinoamérica
Santiago, Chile
23-25 mayo de 2017
La Segunda reunión regional de organizaciones de trabajadoras y trabajadores a domicilio y colaboradores en Latinoamérica (23 al 25 de mayo de 2017, en Santiago de Chile. Chile). Las trabajadoras a domicilio de Argentina, Brasil, Chile, Nicaragua, Perú y Uruguay intercambiarán información, discutirán actividades futuras y desarrollarán un plan de acción regional.. Lea más
Audiencia técnica anti-incineración en Belo Horizonte, Brasil
Belo Horizonte, Brazil
17 de mayo de 2017
Una audiencia técnica en la Asamblea Legislativa del Estado de Minas Gerais,Brasil, tendrá lugar el 17 mayo 2017, para discutir una nueva ley que amenaza cambiar el reglamento anti-incineración vigente, la cual modificó la Política Estatal de Residuos Sólidos y prohibió la incineración de basura en Minas Gerais. Ahora se está discutiendo una nueva ley para permitir la práctica de incineración de basura. Lea más (também em português)
Lanzamiento del libro “Geoprocesamiento y salud”
São Paulo, Brazil
17 de mayo de 2017
El libro Geoprocessamento e Saúde (Geoprocesamiento y salud), financiado por la Fundación Nacional de Salud de Brasil, será lanzado en São Paulo el 17 de mayo. Uno de los capítulos de la publicación es producto de un proyecto conjunto de investigación de WIEGO y la Universidad de São Paulo, con la actuación de la especialista en residuos de WIEGO Sonia Dias y expertos de la Universidad. Lea más
Encuentro Regional sobre Gestión Sustentable de Residuos Solidos
Montevideo, Uruguay
8 a 9 de mayo de 2017
El Encuentro Regional sobre Gestión Sustentable de Residuos Sólidos en Montevideo se realizará los días 8 y 9 de mayo 2017, en Montevideo. El evento, co-organizado por WIEGO junto a su aliado GAIA y organizaciones locales como la Central Sindical de Trabajadores, el Sindicato de Clasificadores UCRUS, la Universidad de La República, y especialmente la Defensoría del Vecino, tiene por objetivo promover el intercambio de experiencias metodológicas y prácticas, bajo los principios de basura cero. Lea más
Exhibición: “Recicladoras y recicladores, la materia viva en la basura”
Criciúma, Brasil
2 a 20 de maio de 2017
Con el fin de fomentar el debate con la sociedad sobre el tema, del 02 y 20 de mayo, el proyecto “Recolecta Selectiva Solidaria” promoverá, con el apoyo de varias instituciones que actúan conjuntamente en la cuestión de la gestión de residuos, la exposición “Recicladoras y recicladores, la materia viva en la basura: retratos de la invisibilidad”, en el Salón de la Rectoría de la Universidade do Extremo Sul Catarinense en Criciúma, Brasil. Lea más (também em português)
Abril 2017
Seminario: La economía informal y su resiliencia
Milán, Italia
21 de abril de 2017
El seminario internacional “La Economía informal y su resiliencia: El caso de los comerciantes ambulantes en las ciudades globales” tendrá lugar el 21 de abril, en la Universidad de Milán-Biccoca, en Italia. El seminario tiene por objetivo discutir estos temas a partir de investigaciones empíricas sobre la economía informal desarrollada por académicos que han trabajado en distintas áreas urbanas del mundo. Lea más
Marzo 2017
Panel sobre Trabajo de cuidados no remunerado en CSW61
Nueva York, EEUU
15 de marzo de 2017
Organizado por los gobiernos de Suiza e Islandia, el panel titulado “Políticas en torno a la prestación de cuidados en la Agenda 2030: Avanzando en el marco de la Triple R para Reconocer, Reducir y Redistribuir el trabajo de cuidados no remunerado” se llevará a cabo durante la 61ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW61) en Nueva York el 15 de marzo. Lea más
Presentación en el CSW61 del Informe sobre el Empoderamiento Económico de las Mujeres
Nueva York, EEUU
14 de marzo de 2017
Durante el 61º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW61) se presentará el segundo y último informe del Panel de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre el Empoderamiento Económico de las Mujeres en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, el 14 de marzo de 2017. El evento marca el final del proceso de un año de duración llevado a cabo por el PAN-ONU. Lea más
Evento paralelo de alto nivel para la presentación del Programa Participativo de Mejoramiento de Barrios Precarios en la CSW61
Nueva York, EEUU
13 de marzo de 2017
La tercera reunión del Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas (GAN-ONU) sobre el empoderamiento económico de la mujer tendrá lugar del 6 al 8 de febrero en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. WIEGO asistirá a esta reunión oficial del GAN-ONU en el marco de su participación en todo el proceso del GAN-ONU. Lea más
Foro conmemorativo del Día del Reciclador en Colombia
Marinilla, Colombia
4 de marzo de 2017
El foro conmemorativo del Día del Reciclador tendrá lugar en Marinilla, Colombia, el 4 de marzo. Será una oportunidad de aumentar la visibilidad de las demandas de los recicladores y de posicionar a los recicladores de la región como legítimos prestadores del servicio de reciclaje frente a otros actores, como las autoridades municipales y empresas de aseo. Lea más
Febrero 2017
Intercambio regional de trabajadores y trabajadoras del hogar
Ciudad de Mexico, Mexico
18 al 19 de febrero de 2017
Los días 18 y 19 de febrero de 2017, tendrá lugar en Ciudad de México, el “Intercambio regional de experiencias de trabajadores y trabajadoras del hogar: C189 y Seguridad Social”, como resultado de una colaboración entre WIEGO y el Instituto de Liderazgo Simon de Beauvoir, la OBM local Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar y el Sindicato Nacional de Trabajadoras y Trabajadores del Hogar. Lea más
El Empleo Informal en la Ciudad de México: Retos y Perspectivas 2017
Ciudad de Mexico, Mexico
16 de febrero de 2017
La Mesa Redonda “El Empleo Informal en la Ciudad de México: Retos y Perspectivas 2017” fue organizada el 16 de febrero de 2017 como parte de las actividades de Ciudades Focales. Durante el evento se contó con la participación de diferentes expertos, académicos, oficiales y trabajadores de la economía informal. Lea más
Tercera reunión del Panel de Alto Nivel de la secretaría general de la ONU sobre el empoderamiento económico de la mujer
Dubái, Emiratos Árabes Unidos
6 al 8 de febrero de 2017
La tercera reunión del Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas (GAN-ONU) sobre el empoderamiento económico de la mujer tendrá lugar del 6 al 8 de febrero en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. WIEGO asistirá a esta reunión oficial del GAN-ONU en el marco de su participación en todo el proceso del GAN-ONU. Lea más
Enero 2017
Comité de la sociedad civil para monitorear la implementación de un relleno sanitario y el programa de inclusión en Brasil
Brasília
17 enero de 2017
Se ha creado un comité de la sociedad civil para monitorear la implementación de un relleno sanitario en Brasilia, Brasil, y para monitorear una serie de medidas adoptadas para promover la inclusión social luego del cierre del vertedero Estrutural, el más grande de América Latina. WIEGO es una de las organizaciones invitadas a unirse a un grupo de organizaciones de la sociedad civil que conformarán el comité. Lea más
Noviembre 2016
Expocatadores 2016 en Belo Horizonte, Brasil
Belo Horizonte, Brasil
28 al 30 de noviembre de 2016
La 7ª edición de Expocatadores tendrá lugar del 28 al 30 en Belo Horizonte, Brasil. Es uno de los eventos más importantes de Brasil sobre el tema de los residuos, donde los recicladores tendrán la oportunidad de compartir experiencias sobre el sector. Sonia Dias, especialista en residuos de WIEGO, y la investigadora de WIEGO, Ana Carolina Ogando, asistirán al evento. Lea más
Octubre 2016
Recicladoras y trabajo en las calles de Belo Horizonte
Belo Horizonte, Brasil
Octubre 23, 2016
En este evento se discutirán cuestiones de género y participación de las mujeres en el trabajo del reciclaje de materiales reciclables. Esta discusión tendrá lugar en el contexto de Pimpex, un evento en el que la Escuela de Diseño con apoyo de WIEGO reparará dos carretas manuales de dos recicladoras, serán pintados por mujeres artistas de grafiti. Lea más
Hábitat III: Conferencia de la ONU sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible
Quito, Ecuador
Octubre 17-20
Una delegación de la red WIEGO compuesta por representantes de trabajadoras y trabajadores en empleo informal, investigadores, organizadores y personas de apoyo técnico participarán en Hábitat III para promover una implementación participativa e inclusiva de la Nueva Agenda Urbana. Lea más
Septiembre 2016
Presentación del informe del Grupo de Alto Nivel de la ONU sobre el empoderamiento de la mujer
Nueva York, Estados Unidos
Durante la 71.a reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas para el Empoderamiento Económico de las Mujeres presentará su primer informe. WIEGO y SEWA participaron en dicho panel y, desde marzo de 2016, han estado abogando por que las reivindicaciones y perspectivas de los trabajadores en empleo informal sean reflejadas en dicho documento. Lea más
AWID
Bahia, Brasil
Una delegación de la Red WIEGO, compuesta por representantes de trabajadoras en empleo informal, investigadores, organizadores y personas de apoyo técnico participarán en el 13º Foro Internacional de AWID y aprovecharán esta oportunidad para aumentar la visibilidad de la economía informal.. Lea más
Agosto 2016
Derecho a la ciudad y privatizacion de la basura
Montevideo, Uruguay
Este video, producido por WIEGO en colaboración con la Universidad de Uruguay UDELAR y el proyecto “Más allá de la basura” SCEAM-CSIC, examina el impacto de la privatizacion de la basura y las politicias municipales de restriccion de acceso a la basura, particularmente mediante la introducción de contenedores de residuos inaccesibles para los recicladores. Con entrevistas realizadas por Lucía Fernández de WIEGO con el geógrafo David Harvey y recicladores de Montevideo, el video analiza el impacto social, ambiental y económico de las decisiones políticas que restringen el acceso de los recicladores a los residuos reciclables. Lea más
10ª Asamblea Nacional de gremio reciclador de la ANR
Bogotá, Colombia
Agosto 20-26, 2016
Con apoyo de WIEGO, empieza la 10ª Asamblea Nacional de gremio reciclador de la Asociación Nacional de los Recicladores (ANR) en Bogotá. Este evento tendrá lugar entre el 20 y el 22 de agosto. El evento, organizado en conjunto con WIEGO, busca revisar y fortalecer la situación de los recicladores en todo el país en relación a su reconocimiento como prestadores del servicio público de aprovechamiento. Lea más
Julio 2016
Comité Preparatorio (PrepCom) III del proceso de Hábitat III
Surabaya, Indonesia
Julio 25-27
Una delegación de la Red WIEGO conformada por representantes de trabajadoras y trabajadores en empleo informal, investigadoras e investigadores, organizadoras e investigadores y personal de apoyo técnico asistirán a PrepCom 3 para garantizar la representación de las voces de los trabajadores en empleo informal en la Nueva Agenda Urbana. Lea más
Consulta regional para América Latina
San José, Costa Rica
Julio 14, 2016
El 14 de julio, una delegación de WIEGO participará en la Consulta Regional de América Latina que forma parte del Panel de Alto Nivel del Secretario General de las Naciones Unidas sobre el proceso de Empoderamiento Económico de las Mujeres. La Consulta Regional de América Latina reúne a actores principales de toda la región para discutir ejemplos concretos y escalables de éxito en el área del empoderamiento económico de las mujeres. Lea más
Reunión Latinoamericana sobre avances en la ratificación del Convenio 189 sobre trabajo del hogar.
San José, Costa Rica
13 de julio de 2016
Edith Anampa de WIEGO, Marcelina Bautista de la Federación Internacional de Trabajadoras del Hogar (IDWF) y Ruth Solar Olate Moreno del Sindicato Interempresas de Trabajadoras de Casas Particulares participarán en una reunión el 13 de julio en Costa Rica, que se centrará en la ratificación del C189 en América Latina. Lea más
Taller de incidencia para proveer servicios públicos con líderes de organizaciones de recicladores
Bogotá, Colombia
7-8 de julio, 2016
WIEGO en colaboración con Fundación Familia llevarán a cabo un Taller de Incidencia con líderes de organizaciones de recicladores de diversos municipios de Colombia.En el taller los líderes recicladores tendrán oportunidad de conocer más sobre el proceso que llevó a la inclusión y remuneración de los recicladores en Bogotá. Podrán también dialogar con funcionarios del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y de la Superintendencia de Servicios Públicos, y presentarles sus preocupaciones. Lea más
Mayo 2016
Conferencia International del Trabajo, 2016: Discusión general sobre trabajo decente en las cadenas mundiales de suministro
Mayo 30 – junio 10, 2016
Ginebra, Suiza
Entre el 30 de mayo y el 10 de junio, miembros de la red de WIEGO participarán en la discusión general sobre trabajo decente en las cadenas mundiales de suministro en la Sesión 105a de la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en Ginebra, Suiza. La discusión general ofrecerá una importante oportunidad para los mandantes de la OIT para tener un mejor entendimiento sobre cómo la participación en las cadenas mundiales de suministro pueden contribuir al desarrollo sostenible, crecimiento económico inclusivo y trabajo decente para todos. Lea más
Trabajadores autoempleados y trabajadoras del hogar presentaron sus propuestas a los partidos políticos contendiendo a la presidencia en Perú
Mayo 27, 2016
Lima, Perú
Una delegación de líderes de trabajadoras y trabajadores autoempleados y trabajadoras del hogar se reunió con los equipos técnicos de los dos contendientes a la presidencia en el Perú el pasado 27 de mayo, dos días antes del último debate presidencial, el cual estaba dedicado a discutir varios temas, entre ellos sobre el crecimiento económico y la promoción del empleo. Lea más
Recicladores y recicladoras y el derecho al trabajo
24 de mayo, 2016
Belo Horizonte, Brasil
Tania Espinosa, Coordinadora para América Latina del Programa Derecho e informalidad, Participará en la discusión de panel titulada “Construyendo caminos para la protección y defensa de los derechos de los recicladores y recicladoras a un trabajo digno y solidario por parte del sistema de justicia”, que se llevará a cabo a las 14:00 en Belo Horizonte. Lea más
Colloque sur l’économie informelle
11-12 de mayo, 2016
Montreal, Canadá
WIEGO tendrá una fuerte participación en el Colloque sur l’économie informelle que se llevará a cabo en Montreal el 11-12 de mayo. Gisèle Yasmeen, Directora del Programa Protección social de WIEGO, presentará L’économie informelle et l’espace public : le cas de Bangkok; una presentación basada en Nota de política Vending in Public Space: The Case of Bangkok. Su panel, Informalidad y políticas públicas tendrá lugar el 12 de mayo a las 13:45-15:00. Lea más
Retratos de género y reciclaje
4 de mayo, 2016
Belo Horizonte, Brasil
Esta exhibición muestra retratos realizados por Brittany Ayana Thomas de las recicladoras que participaron en el proyecto de WIEGO Género y residuos en el estado de Minas Gerais, liderado por Sonia Dias. También será presentado un documental correalizado por Brittany y el cineasta Cai Thomas. Lea más
Abril 2016
Segundo Congreso Internacional Ciudades + humanas
24-27 de abril, 2016
La Paz, Baja California Sur, México
Tania Espinosa Sánchez, Coordinadora para América Latina del Programa de Derecho de WIEGO participó en el panel “Derecho a la Ciudad” del segundo Congreso Internacional Ciudades + humanas, organizado por la ONG Como Vamos La Paz el martes 26 de abril. Ahí compartió la experiencia de inclusión de los recicladores en el sistema de manejo de residuos en Bogotá, Colombia, como ejemplo de cómo se pueden construir ciudades donde todos puedan tener un lugar para vivir con dignidad. Lea más
nbsp;
Reunión Regional para América Latina y el Caribe rumbo a Hábitat III
18-20 de abril, 2016
Toluca, México
Sonia Dias hará una presentación titulada Gender and Waste Perspective on Safer Cities en la mesa de diálogo 7 Ciudades seguras para las mujeres: intervenciones urbanas para la prevención de la violencia, que se llevará a cabo en el contexto de la Reunión Regional para América Latina rumbo a Hábitat III. Lea más
Making Cities More Equitable Through Inclusive Economic Development
Abril 18, 2016
Toluca, México
Sonia Dias participará en este panel (Haciendo ciudades más equitativas a través del desarrollo económico inclusivo), en donde hará una reflexión sobre lo que significa avanzar hacia ciudades inclusivas desde la perspectiva de los trabajadores en empleo informal. Este panel, organizado como evento paralelo a la Reunión Regional para América Latina y el Caribe rumbo a Hábitat III, tiene por objetivo discutir cómo el desarollo económico inclusivo puede ayudar a abordar las enormes brechas de desigualdad que existen en las áreas urbanas en América Latina. Lea más
Recomendaciones de América Latina y el Caribe para la Nueva Agenda Mundial
Abril 16 y 17, 2016
Toluca, México x
Sonia Dias, participará en la sesión Con mirada global a lo regional en el taller de expertos latinoamericanos, organizado por la Deutsche Gesellschaft fur International Zusammenarbeit (GIZ), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Cite FLACSO Ecuador, Cities Alliance y la Universidad Nacional Autónoma de México. El objetivo es generar un conjunto de recomendaciones de las expertas y los expertos para la implementación de la Nueva Agenda Urbana. Lea más
Reunión temática de Hábitat III sobre asentamientos informales
7-8 de abril de 2016
Pretoria, Sudáfrica
Durante este evento, WIEGO participó compartiendo información, experiencias e investigaciones que vinculan los asentamientos informales con los espacios productivos de trabajo –como áreas claves donde las trabajadoras y trabajadores en empleo informal crean sus medios de sustento–. Victoria Okoye, especialista en incidencia urbana de WIEGO, habló sobre estos temas. Puso el énfasis en el desarrollo urbano inclusivo y su importancia en la Nueva Agenda Urbana. Lea más
Reunión temática de Hábitat III sobre los espacios públicos
4-5 de abril de 2016
Barcelona, España
Supuso una oportunidad para WIEGO de destacar la importancia de incluir los medios de sustento informales como prioridad en las reuniones de, y alrededor de Hábitat III. WIEGO compartió mensajes claves sobre la importancia del acceso a los espacios públicos, y cómo esto está específicamente relacionado con los medios de sustento de las trabajadoras y trabajadores en empleo informal.
Marzo 2016
Celebrando con las trabajadoras y trabajadores a domicilio: Veinte años y momento para la acción
20 de marzo de 2016
Ahmedabad, India
El 20 de junio de 1996 fue adoptada la Convención sobre el trabajo a domicilio de la OIT (C177). En estos 20 años, solo 10 países en todo el mundo la han ratificado. Este evento, llevado a cabo en marzo de 2016 y organizado por HomeNet del Sur de Asia (HNSA) y WIEGO, sirvió para celebrar el 20 aniversario de la C177, y pretendía aumentar la visibilidad y sensibilización entorno a las trabajadoras y trabajadores a domicilio, así como la solidaridad, y de esta manera destacar la necesidad de que más países ratifiquen la convención. Lea más
Panel de alto nivel del secretario general de la ONU sobre empoderamiento económico de las mujeres
15-16 de marzo de 2016
La reunión inaugural del primer Panel de alto nivel sobre empoderamiento económico de las mujeres tuvo lugar durante la 60ª sesión de la Comisión sobre el estatus de las mujeres en la ONU el 15 de marzo de 2016. Lea más
Campaña Urbana Mundial, Asamblea General de Socios y reuniones regionales de Hábitat III en Europa
15 al 19 de marzo de 2016
Praga, República Checa
Se trata de una serie de reuniones preparatorias de la conferencia Hábitat III que se avecina. WIEGO participará en apoyo del líder de los vendedores ambulantes y defensora de los derechos de los trabajadores en empleo informal, Gloria Solorzano Espinoza, del sindicato nacional de trabajadores autoempleados de Perú. WIEGO también copreside la sección de organizaciones de base de la Asamblea General de Socios (GAP por sus siglas en inglés) de la Campaña Urbana Mundial (WUC por sus siglas en inglés). El GAP actuará como consejo asesor en dichas reuniones regionales, Pilar Balbuena y Victoria Okoye de WIEGO apoyarán a Gloria en su labor. WIEGO también presidirá el grupo de trabajo de comunicación, divulgación y eventos de WUC.
Taller: Construyendo un futuro urbano equitativo – una estrategia para crear ciudades habitables
2 de marzo de 2016
São Paulo, Brasil
Habitat for Humanity invitó a WIEGO a este evento, uno de los muchos debates preparatorios de Hábitat III. Sonia Dias, especialista de WIEGO en el sector residuos, acudirá para compartir las experiencias de WIEGO en la economía informal y su impacto en las ciudades, en particular, el abordaje al desarrollo urbano que incluya a los múltiples actores implicados. El objetivo es fortalecer la Nueva Agenda Urbana.
Febrero 2016
Hacia la Conferencia Hábitat III
29 de febrero – 1 de marzo de 2016
São Paulo, Brasil
El Ministerio de las Ciudades de Brasil ha invitado a Sonia Dias, experta de WIEGO en el sector residuos, para compartir las experiencias de WIEGO en la economía informal y la sostenibilidad. Este es uno de los muchos eventos preparatorios de Hábitat III, organizado por el gobierno brasileño junto a Cities Alliance (Alianza de Ciudades) y la plataforma Right to Cities (Derecho a las Ciudades). Lea más
El “sector privado” más grande
Febrero 25, 2016
Westminster, Londres
En este diálogo organizado por WIEGO, IIED, CIFOR y el GEC, se unirán las experiencias colectivas y el conocimiento experto de los organizadores sobre la economía informal para hacer destacar ejemplos de inclusión y desarrollar una nueva agenda de políticas públicas para lograr crecimiento inclusive, verde y sostenible. Lea más
Género, recursos y ciudades justas: caminos transformativos hacia Hábitat III
19 de febrero de 2016
Debate: 2:30 p.m. – 4:00 p.m.
Recepción: 4:00 p.m. – 5:00 p.m.
Como preparación para Hábitat III, la Fundación Ford organiza un debate clave sobre la igualdad de género, los recursos de las mujeres y el impacto en el medio urbano. Dicho evento está basado en el libro Gender, Assets, and Just Cities, editado por Caroline Moser y publicado en noviembre de 2015. Contará con la participación de expertos como Caroline Moser, Katia Araujo (Huairou Commission), Michael Cohen (The New School), Shahra Razavi (UN Mujeres) y Sally Roever, directora de políticas urbanas de WIEGO, entre otros. Consulte el libro Gender, Assets, and Just Cities.
Enero 2016
Segunda reunión del Grupo de Expertos sobre el informe regional de Hábitat III para África
21 y 22 de enero de 2016
Adís Abeba, Etiopía
Como parte de los preparativos para Hábitat III en esta reunión se discutirá el borrador del Informe regional de Hábitat III para África. La segunda reunión del Grupo de Expertos también pretende identificar los principales problemas, desafíos y oportunidades que afectan al desarrollo urbano en África, con el fin de poder incluir estos temas en la nueva Agenda de Desarrollo Urbano, uno de los objetivos del proceso de Hábitat III. Lea más
Diciembre 2015
Clasificadores y derecho a la ciudad
Diciembre 3, 2015
Universidad de Ciencias SocialesMontevideo, Uruguay
Este evento público constituye la última de cuatro mesas redondas para discutir cómo mejorar la comprensión sobre, y percepción de, los recicladores. Entre los participantes estarán funcionarios de los ministerios del ambiente y de vivienda y planeación, así como funcionarios y directores municipales, activistas de movimientos sociales, recicladores organizados y otras organizaciones no gubernamentales (ONG). Lea más
Grupo de trabajo. Antropología de la basura: Detritus del consumo e insumos industriales en la XI Reunión de Antropología del Mercosur
Diciembre 1-2, 2015
Montevideo, Uruguay
Como parte de la XV Reunión de Antropología del Mercosur, WIEGO organizará un grupo de trabajo sobre recicladores donde investigadores y especialistas en Sudamérica, principalmente de Argentina, Brasil, Estados Unidos y Uruguay, discutirán temas relacionados con problemas, y soluciones a éstos, que enfrentan los recicladores en materia de identidad, su relación con los gobiernos locales, y las políticas públicas. Lea más
Noviembre 2015
COP21
Noviembre 30-Diciembre 11, 2015
París, Francia
En 2015 COP21, una conferencia internacional anual que evalúa la implementación de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), pretende por primera vez en su historia desarrollar un acuerdo universal y jurídicamente vinculante sobre el clima para limitar el calentamiento global. Junto con WIEGO, asistirán diversos líderes de recicladores, así como el socio de WIEGO, GAIA. Habrá una formación en comunicaciones sobre el terreno, en especial respecto a la base de datos de Globalrec y la publicación en línea llevada a cabo por Pablo Rey, el administrador de la página web de los recicladores, de modo que estos líderes puedan divulgar con efectividad sus actividades durante todos los eventos de la COP21. WIEGO estará involucrada en los debates acerca de la agenda urbana de la ONU, la cual se llevará a cabo al mismo tiempo, con el objetivo de dar mayor visibilidad a la importancia de los recicladores en las iniciativas sobre el cambio climático.
Unidad de Políticas 1, ONU-Habitat (Derecho a la ciudad). Primera reunión
Noviembre 24 y 25, 2015
Lima, Perú
La primera reunión de la Unidad de Políticas 1 (Derecho a la ciudad) es uno de los varios encuentros y eventos preparatorios para la Conferencia de Naciones Unidas Hábitat III en octubre de 2016. , Directora del Programa Políticas Urbanas de WIEGO, asistirá a este evento como una de los 20 expertos mundiales seleccionados para crear el borrador de políticas sobre Derecho a la Ciudad que informará a la Nueva Agenda Urbana. La acompañará en esta Unidad de Políticas, Alison Brown, asesora de WIEGO. La coordinadora internacional de WIEGO es miembro de la Unidad de Políticas 7 (Estrategias de desarrollo de la economía urbana) y , especialista en área de recicladores de WIEGO, es miembro de la Unidad de Políticas 2 (Marcos socioculturales urbanos).
Conoce más acerca del proceso Habitat III.
Encuentro Nacional de Trabajadores en Empleo Informal
Noviembre 21-22, 2015
Hotel José Antonio
WIEGO y la Fundación Friedrich Ebert (FES) están organizando un encuentro nacional con organizaciones con base de miembros de trabajadoras y trabajadores en empleo informal de diversos sectores, incluyendo trabajadoras del hogar, recicladores, vendedores de diarios, vendedores de mercado, vendedores ambulantes, estibadores, lustradores de calzado y moto-taxistas provenientes de Lima y otras regiones del Perú, a fin de promover discusiones e intercambios con el objetivo de identificar sus demandas clave para elaborar una plataforma común que será presentada a los contendientes a la presidencia del Perú en las elecciones de abril de 2016. Lea más
Mesa multisectorial sobre la sitación de los recicladores urbanos de residuos sólidos en Perú
Noviembre 19, 2015 de 12:15-14:30
Hotel José Antonio
WIEGO y la Fundación Friedrich Ebert (FES, por su sigla en alemán) están convocando a la quinta mesa multisectorial sobre recicladores de residuos sólidos, en la que se compartirá la experiencia de inclusión de los recicladores como proveedores de servicios en Bogotá, Colombia. En esta mesa también se hará un repaso de los temas y acuerdos de las cuatro mesas que tuvieron lugar durante 2014. Lea más
Repasar el capital con David Harvey: Un diálogo sobre escenarios de autogestión y economía solidaria en Uruguay
Noviembre 18
Montevideo, Uruguay
Lucía Fernández, Asesora de WIEGO en materia de recicladores, y la central sindical de trabajadores, nuestro socio local, participarán en el diálogo público con David Harvey: “Autogestión y economía solidaria en Uruguay”.
David Harvey, considerado uno de los principales y más influyentes intelectuales en el área, destacará los conflictos que enfrentan los trabajadores en la economía informal en sus procesos de organización. En su libro Rebel Cities (Ciudades rebeldes), Harvey dijo que hoy en día los trabajadores en la economía informal ‒o precarios‒ son la principal fuerza laboral capaz de organizarse en un movimiento revolucionario.
Evento público en Chiclayo
Noviembre 12
Chiclayo, Perú
WIEGO en colaboración con la Fundación Friedriech Ebert (FES) está convocando a un evento público para compartir con académicos, profesionales, autoridades, organizaciones y el público en general algunos de los principales hallazgos y resultados del trabajo que se ha llevado a cabo en Chiclayo. Ese trabajo incluyó talleres de formación para trabajadores autoempleados, mesas multisectoriales, y la presentación de demandas en debates electorales
Conferencia sobre Género y desarrollo de UNU-WIDER
Noviembre 11-12
Namur, Bélgica
La Conferencia sobre género y desarrollo de ONU-WIDER examinará el progreso obtenido en materia de igualdad de género, así como las brechas que continuan persistiendo para lograr la igualdad económica de hombres y mujeres en el mundo. La conferencia busca involucrar a formuladores de políticas, investigadores y académicos para abordar los problemas de género. Lea más
Conferencia de investigación las cooperativas y el mundo laboral de la ACI-OIT
Noviembre 9-11 2015
Antalya, Turquía
La Conferencia de investigación las cooperativas y el mundo laboral, convocada por el Comité de Investigación Cooperativa de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI CCR) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), congregará a representantes de empresas cooperativas y organizaciones de solidaridad social para aumentar visibilidad y promover interés en:
- Trabajo decente;
- Métodos de investigación cualitativa y cuantitativa, especialmente entre economistas e investigadores del trabajo; y
- El establecimiento de una posible red de investigación
Octubre 2015
Taller sobre protección social y el debate sobre la formalización de la Fundación Friedrich Ebert (FES)
Octubre 27 – 28
Bangkok, Tailandia
Laura Alfers y Karin Pape asistieron e hicieron presentaciones puntuales durante este taller y debate. Karin hizo una presentación titulada The ILO Recommendation 204 – A Critical Assessment (La Recomendación 204 de la OIT: una evaluación critica) el 27 de octubre a las 9:30 am. Ese mismo día a la 1:30 pm Laura hizo una presentación titulada Social Protection in the Informal Sector – Is Formalisation the Best Social Protection? (Protección social en el sector informal; ¿Es la formalización la mejos protección social?).
HomeNet Tailandia, socio de WIEGO, también participó en el evento en las discusiones sobre esquemas de protección social existentes y su impacto en la informalidad: ¿Qué funciona?¿Qué necesita cambiarse? Lea más
Reunión con líderes de organizaciones de trabajadores autoempleados
Octubre 23
Lima, Perú
WIEGO y la Fundación Friedriech Ebert están convocando a una reunión de trabajadores autoempleados para dar información en detalle de la Recomendación 204 de la OIT y de las formas en las que puede ser utilizada a nivel local. Esta reunión ta,bién servirá para determinar las necesidades de sus bases a fin de potencialmente organizar una serie de talleres de formación diseñados para ellas.
Evento público en Arequipa
Octubre 22
Arequipa, Perú
WIEGO en colaboración con la Fundación Friedriech Ebert (FES) convocó a un evento público para compartir con académicos, profesionales, autoridades, organizaciones y el público en general algunos de los principales hallazgos y resultados del trabajo que se ha llevado a cabo en Arequipa. Ese trabajo incluyó talleres de formación para trabajadores autoempleados, mesas multisectoriales, y la presentación de demandas en debates electorales. Lea más
Taller de cartografía social
Octubre 16-17
Medellín
WIEGO está organizando un taller de cartografía social destinado al personal técnico de las organizaciones a fin de que puedan mapear sus rutas. El uso de esa técnica les permitirá construir un registro de usuarios. Participarán en el taller organizaciones de Medellín y de otras ciudades dentro del área metropolitana de Medellín.
Curso de sostenibilidad y recaudación de fondos
Octubre 14
Chiclayo y Arequipa, Perúa
WIEGO está organizando un curso de sostenibilidad y recaudación de fondos de seis sesiones para organizaciones con base de miembros en Chiclayo y Arequipa, Perú. Este curso servirá para introducir a los participantes a: conceptos de la sostenibilidad, estrategias de diversificación de fondos, desarrollo de un proyecto, y a cómo adaptar sus ideas de proyectos a los requisitos de los donantes. El curso incluirá actividades prácticas donde los participantes desarrollarán un proyecto y elaborarán una estrategia para relacionarse con un potencial donante. La última sesión se llevará a cabo en Lima. Lea más
Diálogo con autoridades en Chiclayo
Octubre 14
Chiclayo, Perú
WIEGO está convocando una reunión con autoridades del gobierno subregional y municipal de Chiclayo, Perú, a fin de intercambiar información en torno a los progarmas gubernamentales destinados a los trabajadores en la economía informal, y para discutir algunos de los problemas que estos trabajadores enfrentan. Lea más
Mesa para el Plan Integral de Manejo de Residuos en Cartago
Octubre 6
Cartago, Colombia
WIEGO participará en la Mesa para el Plan Integral de Manejo de Residuos Sólidos para Cartago. Entre los participantes de la mesa están las autoridades de cartago, la compañía de aseo, organizaciones de recicladores y la Diócesis de Cartago.
Urban Thinkers Campus, India
Octubre 5-9, 2015
National Institute of Urban Affairs
Nueva Delhi, India
Como parte del proceso preparatorio para Hábitat III, ONU-Hábitat ha inciado la Campaña Urbana Mundial (WUC, por su sigla n inglés) como una plataforma de incidencia y asociación para las ciudades. El Urban Thinkers Campus es una iniciativa conducida bajo la WUC. El Urban Thinkers Campus que tuvo lugar en la India fue organizado por el National Institute of Urban Affairs. Lea más
Seminario Taller Transición de la economia informal a la formal
Octubre 1-3Auditorio de la OIT
La oficina regional de la OIT en Perú, WIEGO, FES, PLADES y PROSIE están organizando un seminario-taller de tres días destinado a centrales sindicales para discutir las características principales de la economía y el empleo informales; evaluar el impacto de las políticas y programas gubernamentales orientadas a la formalización; y preparar la participación activa de dirigentes hombres y mujeres de centrales sindicales en el diseño de medidas que deberían tomarse para impulsar el tránsito de la economía informal a la formal.
Asamblea General de Socios y Reunión de la Compaña Urbana Mundial
Octubre 1 – 3Nueva York, NY
WIEGO participará en estas reuniones a fin de apoyar la inclusión en las discusiones oficiales de Gloria Solórzano, defensora de los derechos de las trabajadoras y los trabajadores en la economía informal y líder de comerciantes ambulantes que pertenece a la Red Nacional de Trabajadores y Trabajadoras Auto-Empleados del Perú. WIEGO copreside el Grupo Constituyente de Organizaciones de Base de la Campaña Urbana Mundial. Lea más
USC SLAB Symposium “Contesting the Streets ll”
University of Southern California, Los Angeles, CalifornaOctobre 2-3, 2015
El 3 de octubre, Sally Roever de WIEGO presentará el documento “The Politics of Inclusive Urban Policy for Street Vendors: Recent Legal Innovations in India, South Africa and Peru” [El entrejuego político de las políticas urbanas para vendedores ambulantes: Innovaciones legales recientes en la India, Sudáfrica y Perú] en el contexto del Simposio “Contesting the Streets II” organizado por USC SLAB. Este simposio congrega a académicos y profesionales en un diálogo dinámico sobre las tendencias y controversias mundiales en torno a la venta en espacios públicos. Lea más
Septiembre 2015
Reunión de planeación estratégica de la Asociación Nacional de Recicladores (ANR)
Septiembre 1-3, 2015
Bogotá, Colombia
En septiembre, WIEGO coordinó la Reunión de Planeación Estratégica de la Asociación Nacional de Recicladores en Bogotá, Colombia. Se trató de un evento de tres días donde participaron 45 líderes de recicladores de diferentes municipalidades, tanto de organizaciones miembro de la ARN como de otras organizaciones no afiliadas. Las discusiones de cada día fueron dedicadas a aspectos en específico. Lea más
Julio 2015
Segundo Encuentro Mundial de Movimientos Populares
Santa Cruz, BoliviaJulio 7-10, 2015
Organizaciones de trabajadores en la economía informal, representando a vendedores ambulantes, recicladores y trabajadoras del hogar, se congregarán en el marco el Segundo Encuentro Mundial de Movimientos Populares que tendrá lugar en Santa Cruz, Bolivia. Sus conversaciones con el Papa se centrarán en la Recomendación de la OIT para los trabajadores en la economía informal aprobada recientemente (R204), con la esperanza de que atraiga amplia atención sobre esta norma del trabajo internacional. Lea más
Junio 2015
104.a Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo
Ginebra, Suiza
Junio 1-13, 2015
Una delegación de 24 trabajadores en la economía informal conformarán la delegación de WIEGO que participará en la segunda parte de la discusión sobre el establecimiento de normas para facilitar la transición de la economía informal a la formal durante la 104.a reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) del 1.o al 13 de junio en Ginebra. Los trabajadores en la economía informal seguirán compartiendo la plataforma de demandas que elaboraron y participando en las discusiones para asegurar que su voz sea escuchada de manera directa. Lea más
Mayo 2015
XXXIII Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Latinoamericanos
San Juan, Puerto Rico
Mayo 27-31, 2015
Federico Parra, Coordinador de Recicladores, América Latina, de WIEGO participará en el XXXIII Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Latinoamericanos el jueves 28 de mayo en el panel titulado “Public services and insfrastructure in the neo-liberal city”. Lea más
Semana Mundial del Comercio Justo
Turín, Italia
Mayo 23-30, 2015
La Semana Mundial del Comercio Justo de 2015 se concentrará en el significado innovador de Comercio Justo, a través del concepto de “responsabilidad”. La Directora del Programa de WIEGO, Mercados Globales, Elaine Jones y Carol Wills participarán junto con Josephine Mukasa de la organización socio UGAFAT/NAWOU, así como con Edwin Bett, Coordinador para Kenia de KEFAT. Lea más
Taller “Las mujeres y el liderazgo”
Belo Horizonte, Brasil
Mayo 22, 2015
El IFC y WIEGO en asociación con MMGerdau invitan al taller “Las mujeres y e liderazgo”, el cual forma parte del proyecto “Repensando las relaciones de género”. Lea más
Taller sobre estándares de prestación de servicios públicos
Medellín, Colombia
Mayo 14-15, 2015
WIEGO llevará a cabo un taller de capacitación sobre estándares de servicios públicos en Medellin dirigido a organizaciones de recicladores y para la realización de propuestas para los planes municipales de gestión de residuos. Lea más
Abril 2015
Segundo Comité Preparatorio (Prep Comm 2) de la Conferencia de Hábitat III
Nairobi, Kenia
Abril 14, 2015 – Abril 17, 2015
Una delegación de WIEGO con representantes de Perú, Ghana y Kenia participó en el Segundo Comité Preparatorio (Prep Comm 2) de la Conferencia de Hábitat III del 14 al 16 de abril, 2015 con una delegación que incluye líderes de trabajadores en la economía informal de Perú, Ghana y Kenia. Lea más
Taller: Discutiendo la autonomía de las mujeres y transformando las relaciones con los hombres
Belo Horizonte, Brasil
abril 9-10 de 2015.
Desde 2012, el proyecto de formación en género ha llevado a cabo charlas y talleres con recicladoras y recicladores en diversos eventos. A partir de estas actividades produjimos un folleto de educación en formato popular sobre género y un manual técnico-social con reflexiones y directrices para tratar asuntos de género, que serán presentados a las participantes. Ahora es el momento de hacer una devolución de este proceso con todas las participantes del proyecto y de pensar en un plan de acción en género que dé continuidad al proceso. Lea más
Marzo 2015
El reconocimiento del Reciclador según la normatividad vigente
Marzo 5, 2015
Auditorio Principal Cultural Ricardo Rendón Bravo, Municipio de Rionegro
En el marco de las celebración del Día Nacional del Reciclador y del Reciclaje, las Cooperativas Planeta y Servimos organizaron el Foro “El reconocimiento del Reciclador según la normatividad vigente”, en donde se discutieron las implicaciones del marco normativo para los recicladores y se compartiron las experiencias de organización e incidencia de los recicladores de Rionegro. Lea más
Febrero 2015
Conferencia global de trabajadoras y trabajadores a domicilio
Nueva Delhi, India
febrero 8 – 11 de 2015
El 8 y 9 de febrero se llevó a cabo una Conferencia Global de líderes de organizaciones de trabajadoras y trabajadores a domicilio en Nueva Delhi, India. En esta conferencia se firmó una histórica Declaración sobre los trabajadores a domicilio y se elaboró un plan de acción quinquenal. Lea más
Regresar a Eventos