Materiales de educación y capacitación para trabajadoras y trabajadores
Estos materiales de WIEGO y de sus socios pueden ser descargados y compartidos de manera gratuita.
La única escuela que conocemos: Aprendiendo de las experiencias organizativas en la economía informal. Un libro de guía para la construcción de organizaciones con base de miembros. Historias exitosas de todo el mundo subrayan la importancia de movilizar a las trabajadoras y los trabajadores.
Organizarse en la economía informal
Seis cuadernos (también disponibles en inglés, francés y portugués)
1. Afiliando trabajadores de la economía informal a organizaciones democráticas de trabajadores.
2. Construyendo y manteniendo una organización democrática de trabajadores de la economía informal.
3. Manejo de los problemas cotidianos de los trabajadores de la economía informal.
4. Negociaciones colectivas para trabajadores de la economía informal.
5. Manejo de conflictos entre trabajadores de la economía informal y aquellos en posición de poder.
6. Acción colectiva para trabajadores de la economía informal.
Publicaciones de incidencia
“¡Sí, lo hicimos!”: Cómo las trabajadoras del hogar obtuvieron derechos y reconocimiento a nivel internacional, por Celia Mather
Promoting the ILO Home Work Convention (C177) and the Rights of Homeworkers: A Manual for Workers’ Educators and Facilitators by Dave Spooner and Celia Mather
Estudios de caso
Rechazando a ser excluidos: La organización de los recicladores en el mundo, editado por Melanie Samson.Para análisis de casos en todo el mundo, vea Notas Informativas de WIEGO de organización.
Otras fuentes
- Visite la página Desarrollo de organizaciones en Ciudades Inclusivas.
- La Federación Internacional de Trabajadoras del Hogar tiene una sección de materiales de referencia.
- La página sobre estrategias de organización de StreetNet Internacional pone a disposición materiales de referencia.